Susan Strange Desde una perspectiva globalista, humanitaria y de la verdadera economía política, el sistema conocido como westfaliano ha sido un fracaso miserable. Quienes nos dedicamos a los estudios internacionales deberíamos, por lo tanto, reorientar nuestro pensamiento y esfuerzos futuros a la consideración de las formas en las que podría ser modificado o superado.
Últimos artículos
Fracturas de la transición ecológica europea
Pablo Lapuente Tiana Por distintas razones, el CSDDD nunca gozó de la visibilidad pública de otras iniciativas del Green Deal europeo. Sin embargo, fue —y aún es, aunque tal vez no por mucho tiempo— una directiva atravesada por tensiones de crucial importancia para la transición ecológica.
La fragilidad parlamentaria de la descarbonización
Marta Montojo El proyecto de Ley de Movilidad Sostenible ha sido en los últimos años uno de los grandes perdedores de la fragmentación parlamentaria de este país. Y, aun así, ha conseguido sortearla. Esto hace que la futura normativa haya pasado de ser un símbolo de fracaso en la pluralidad política de las instituciones a un ejemplo de cooperación entre formaciones de ideologías muy distintas.
Todo nuevo bajo el Sol
Otoño de 2025
Construir otro mundo en este planeta es una tarea que exige, por necesidad, de herramientas nuevas: herramientas tecnológicas, políticas, económicas e ideológicas que hasta ahora no habíamos explorado. El terror antitecnológico que ha corroído a la izquierda en los últimos tiempos y las asociaciones que siempre se han hecho entre la restauración de nuestra relación con el resto de la naturaleza y el regreso austero a modos de vida anteriores no casan con el modo en que, de hecho, está reconstruyéndose la realidad. No hace falta entregarse a la tecnofilia o a un ecomodernismo infantil, y tampoco aceptar toda innovación como inherentemente beneficiosa, para observar que la expansión y abaratamiento sin precedentes de las energías renovables están sentando las bases materiales de una nueva revolución industrial. Aunque de manera social y regionalmente desigual, con retrocesos y pasos en falso, y enfrentada a la reacción fósil, esta transformación basada en el desarrollo, la energía y la tecnología limpias y los saltos de escala está abriendo la puerta a un mundo nuevo dentro de los límites de nuestro planeta.
Gorka Laurnaga — Marta Victoria — Costa Samaras — Maria Farrell y Robin Berjon — Xavier Cugat — Liliana Doganova — Jaime Vindel — John Tones — Christopher J. Preston — Roy Cobby
SUSCRÍBETE A CORRIENTE CÁLIDA
Corriente Cálida edita dos publicaciones anuales sobre la política del cambio climático.
Si te suscribes, te enviaremos los dos números a la dirección que nos indiques sin gastos de envío.
Además, puedes adquirir una suscripción de apoyo con la que ayudas a financiar el proyecto.
¿Algo que comentar?
Si tienes alguna duda o te quieres poner en contacto con nosotros, rellena este formulario y te responderemos cuanto antes.
También puedes escribirnos a contacto@corrientecalida.com
