Saltar al contenido

Últimos artículos

Silencio en los escombros

China Miéville Allí donde seamos capaces de rellenar los agujeros en nuestra comprensión de las cosas, debemos hacerlo; pero quizá deberíamos partir de la sospecha de que no somos capaces. La humildad política no requiere de nuevas certezas que sustituyan a las antiguas, sino de una vía nueva y más indefinida.

Ecomodernismos

Gemma Barricarte Todos estos oasis serían ecomodernistas y populares. Un espectro radical del ecomodernismo es, siguiendo la pregunta de William Morris, un espejismo de cómo podríamos vivir: la imagen de una vida emancipada. Viviríamos los espectros.

Violeta Garrido Lo más granado del pensamiento socialista ha «inventado» respuestas para tratar de convertir esos sucesos potencialmente calamitosos en posibilidades revolucionarias. Nuestro tiempo nos conmina con urgencia a rehabilitar esa memoria estratégica.

Fosiles socialista

Primavera de 2023

Tras décadas de apisonadora neoliberal, de deshilachar cualquier tejido social y de arrancar de raíz los impulsos emancipadores heredados de décadas (por no decir siglos) de lucha, tenemos entre las manos una tradición que boquea necesitada de oxígeno. Se hace insoslayable la pregunta incómoda, quizá sin respuesta, de si es necesario el esfuerzo de insuflarle vida o su sacrificio en aras de algo nuevo. Este segundo volumen de Corriente Cálida se fija en la supervivencia de la tradición socialista en nuestra realidad y en nuestra imaginación, y también sus posibles metamorfosis, sus renacimientos y los lugares de donde podría provenir el alimento de un neosocialismo climático. En FÓSILES SOCIALISTAS exploramos el protagonismo que ha tenido el anhelo de libertad en esta tradición y cómo se podría conjugar con un mundo de límites rotundos, cómo el socialismo se ha visto obligado a intervenir en momentos de peligro histórico, cómo un ecomodernismo popular o un internacionalismo climático pueden dar nueva vida al imaginario ecosocialista, o cuál ha sido el papel real del sindicalismo en las transiciones económicas fuertes. La crisis ecológica impide que nos recreemos en horizontes revolucionarios sin fecha ni plazo, la urgencia política parece imponerse al deseo socialista. De quienes se digan «socialistas» depende que sus propios fósiles produzcan el combustible que la transición ecológica requiere.

 

Gemma Barricarte / Xan López / Ira Hybris y Sophie Lewis / María Bonete / Violeta Garrido / China Miéville / Lara Alonso Corona / Saila Marcos / Tatiana Llaguno / Isaac Rosa

 

SUSCRÍBETE A CORRIENTE CÁLIDA

Corriente Cálida edita dos publicaciones anuales sobre la política del cambio climático.
Si te suscribes, te enviaremos los dos números a la dirección que nos indiques sin gastos de envío.
Además, puedes adquirir una suscripción de apoyo con la que ayudas a financiar el proyecto.

¿algo que comentar?

Si tienes alguna duda o te quieres poner en contacto con nosotros, rellena este formulario y te responderemos cuanto antes.

También puedes escribirnos a contacto@levantafuego.com
(temporalmente)