Saltar al contenido
Portada » Archivo de Corriente Cálida » Página 2

Corriente Cálida

¿Descarbonizar el mundo sin tomar el poder?

Emilio Santiago Muiño ¿Es posible, por tanto, descarbonizar el mundo sin tomar el poder? Una respuesta rápida a esta pregunta sería un no rotundo. Como mucho, cabría preguntarse qué tipo de papel debe jugar el Estado ecologista en el proceso, y no si el Estado debe jugar algún papel.

Ecología de la organización

Entrevista a Rodrigo Nunes «El rol de la política, y por lo tanto de la organización, es constituir y sostener sujetos colectivos a partir de realidades fragmentadas, y no el de identificar un sujeto que ya estaría dado de forma latente y al que bastaría con despertar».

¿Es el sabotaje una quimera?

Alyssa Battistoni Resulta extrañamente reconfortante pensar que dinamitar un oleoducto conseguiría lo que no han conseguido los movimientos actuales. Lo que es verdaderamente difícil de contemplar es la posibilidad de que mejores estrategias y tácticas más radicales no sean capaces de rehacer el mundo que ha construido el capital fósil.

Lo neorrural español

Esther Miguel Trula En el cine narrativo es necesario un conflicto, y no hay tensión más seductora ni lucha más rica para el espectador que la del pequeño contra el grande. Es difícil resistir la tentación de mostrar, como metáfora visual de esta agresión al modo de vida rural, los gigantes bastones blancos que salpican el horizonte. Este efecto fatalista en lo climático del neorrural español no deja de ser un efecto parejo a otro percibido recientemente por parte de varios ensayistas: el del abuso que se está dando en la cultura popular de relatos futuristas fatídicos y distópicos que no permiten soñar con un porvenir mejor, que asumen el colapso como único destino posible.

Sangre olímpica

Christo Casas Quizá el principal reto de los activismos climáticos sea la necesidad de emprender el camino opuesto al que emprendieron las activistas por el VIH-sida: con sus acciones de protesta, ellas convirtieron lo privado —la enfermedad— en público. Ahora toca convertir lo público —la supervivencia del planeta— en privado.

¿Qué es una alianza?

José Luis Rodríguez Para evitar esta parálisis deberíamos darnos cuenta de que, al fin y al cabo, no son los momentos de gran estabilidad lo más propicios para las maniobras políticas, sino que lo son, dicho de manera cruda, aquellos en los que las cosas se están moviendo: es entonces cuando se abre la posibilidad de disputar quién conduce estos desplazamientos históricos.

Ecología de la praxis

Editorial Las preguntas clásicas e inexcusables sobre la organización política y sus formas para este presente, sobre la dirección y la democracia de los procesos, sobre el papel de quienes no son nuestros pares y quizá sean nuestros enemigos o sobre la fina frontera entre concesión táctica y derrota estratégica, en definitiva, sobre qué hacer, brotan volcánicamente y cobran un cariz de peligro

Tecnologías animales y el proceso de trabajo capitalista

Kenneth Fish El concepto de «trabajo animal» únicamente sirve para ocultar la subsunción de los animales dentro del capital industrial. El hecho de que sean seres vivos los convierte, efectivamente, en agentes centrales del proceso de trabajo, pero ello no hace que su papel deje de ser tecnológico y no los convierte en trabajadores. En este contexto los animales no son simplemente tratados como si fueran tecnologías industriales, sino que, más bien, son tecnologías industriales. El hecho de que sean seres vivos es, desde la perspectiva del capital, algo irrelevante.

Marxismo y dialécticas de la animalidad

Marco Maurizi La «animalidad» no es un problema que se introduce al socialismo desde fuera: el socialismo y la liberación animal son dos mitades de un todo.

Para la socialización del veganismo

José Luis Rodríguez El veganismo aspira a conquistar políticamente la cultura y las almas, a señalar que nuestra manera de tratar a los animales lo dice todo de cómo tratamos a otros seres humanos, a echar por tierra nuestra posición de superioridad sobre otros animales, a descalabrar las ideas dominantes sobre qué son y qué papel juegan respecto a nosotres y nosotres respecto a ellos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.